Probablemente te preguntas para que es bueno el Aceite de Germen de Trigo. Como premisa básica, el Aceite de Germen de Trigo es uno de los aceites que tienen mayor contenido de Vitamina E, y ya sabéis que no es un secreto que la Vitamina E es maravillosa para el cuidado de la piel, rostro y cabello.
Por lo que te animamos a que descubras las propiedades, usos y beneficios de este aceite.
Si tuviésemos que resumir sus beneficios hay que decir que el Aceite de Germen de Trigo es perfecto para pieles secas, y tiene propiedades antioxidantes y antinflamatorias. Todo ello lo convierte en un aliado para reparar la piel, reducir las arrugas e incluso mejorar la circulación. Pero como en todo no siempre es la mejor solución; no es un buen aceite si tu piel es propensa a sufrir problemas de acné; en caso de problemas de regulación de la grasa de tu piel se recomiendan otros aceites, por ejemplo, el Aceite de Jojoba es un magnífico regulador de la grasa de tu piel.
El Aceite de Germen de Trigo tiene un olor característico; como decimos es muy apropiado para pieles secas gracias a su densidad, en algunos casos puede ser recomendable mezclarlo con otro aceite más ligero, como por ejemplo el Aceite de Almendras, o también es muy apropiado mezclarlo con Aloe Vera, con lo que potenciamos los beneficios de ambos. Con estas combinaciones conseguiremos un magnífico aceite de masajes que se absorba con más facilidad.
Los beneficios del Aceite de Germen de Trigo son numerosos, existen muchos estudios al respecto, a continuación resumimos sus beneficios:
- Hidratante en profundidad.
Su textura densa y absorción lenta lo hacen ideal para hidratar en profundidad pieles secas y cuarteadas; y zonas donde se requiere especial atención como codos, rodillas, talones, etc... También es muy apropiado para hidratar cabellos que sufran de sequedad o que hayan sido dañados por un tratamiento agresivo como tintes.
- Ayuda a neutralizar los temidos radicales libres.
Los radicales libres son unos compuestos químicos que tu propia piel puede generar o que son generados por la exposición al sol o a entornos agresivos para tu piel. Dichos compuestos dañan a las células de la piel, impidiendo su regeneración, haciendo que tu piel pierda elasticidad. Todo ello provoca arrugas; es muy importante ayudar a nuestra piel a neutralizar los radicales libres, el Aceite de Germen de Trigo es una magnífica elección para ese cometido gracias a su alto contenido en Vitamina E.
- Repara la piel.
La vitamina E es imprescindible para que tu piel sea capaz de repararse por si misma, por lo que utlizando este aceite le ayudarás a cicatrizar y regenerarse.
- Reducir la inflamación.
Las propiedades antinflamatorias también lo hacen apropiado para ayudar a tratar rojeces, irritación y dermatitis, así como los síntomas de la psoriasis y eczemas.