¿Conoces nuestra gama completa de aceites? |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Dosificador de 15 ml. Aceite de Coco Cosmético 100% puro, certificado de primera presión en frío. BIO.
Nuestro tamaño de presentación más reducido en botella de cristal con dosificador. El mejor formato para probar el producto gracias a la comodidad del dosificador que le permitirá aplicar siempre la cantidad justa de Aceite de Coco.
Información importante sobre el Aceite de Coco: Por las características naturales del aceite de coco se solidifica con facilidad a temperaturas ambientales inferiores a los 20 grados centígrados; por lo que en caso de solidificarse por la temperatura ambiente será necesario calentarlo previamente (por ejemplo, al baño maría) antes de poder aplicarlo.
Características y modo de aplicación de nuestro Aceite de Coco Cosmético 100% puro y natural:
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Almendras Dulces de la mejor calidad proviene de la primera presión en frío del fruto de árboles de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. La extracción mediante únicamente procesos mecánicos -primera presión en frío- garantiza que el aceite no haya sufrido alteraciones en sus propiedades al no haber sido necesaria elevar su temperatura. | ![]() |
Aceite procedente de primera presión en frío.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
La mejor HIDRATACIÓN PARA DESPUÉS DE LA DUCHA.Aceite muy apropiado para aromaterapeutas y quiromasajistas, de textura suave y ligera. Nutre y suaviza la piel gracias a su alto efecto humectante. Previene la aparición de arrugas y estrías.El aceite más apropiado para aromaterapeutas y quiromasajistas.
Indicado para piel seca con problemas de eczemas, herpes, etc. Para el tratamiento de dermatitis, psoriasis, grietas y quemaduras; muy hidratante, delicado y con propiedades calmantes -alivia la irritación-.El mejor calmante para todo tipo de irritaciones de la piel.
Para el pelo, es muy útil para restaurar el cabello estropeado, seco y quebradizo dándole más brillo y suavidad. Además de ser perfecto para evitar su caída y es excelente para su crecimiento.
El aceite de almendras dulces también es un excelente limpiador facial.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Almendras Dulces.
MODO DE APLICACIÓN.
Aplicación directa o diluida con sus cremas, mascarillas y sérums; se absorbe totalmente sin dejar ninguna sensación de grasa en la piel.
CARA: Aplicar el aceite por la noche en el rostro y masajear hasta que se absorba. También como limpiador facial.
CUERPO: Se puede aplicar directamente sobre la piel seca o diluido en el agua de baño o después de ducharse, dejando que se absorba con un masaje relajante.
CABELLO: Primero lave el cabello como haga habitualmente para prepararlo. Después coloque en la palma de su mano el aceite, frote las palmas juntas y masaje su cuero cabelludo. Aplique más aceite desde la raíz hasta las puntas, luego péinese para que se disperse el aceite sobre su cabello. Una vez aplicado, colóquese un gorro para permitir que el aceite sea absorbido por las cebras de su cabello durante 20 minutos, cuando haya pasado este tiempo quítese el gorro y lave el cabello con abundante agua tibia utilizando su champú habitual. Se recomienda repetir este proceso dos veces por semana.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite esencial de Árbol de Té de la mejor calidad proviene del fruto de árboles de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. |
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
El mejor aceite esencial para la prevención y tratamiento de infecciones.Propiedades antisépticas, uso recomendado para la prevención y tratamiento de infecciones (hongos, bacterias y virus).Apropiado para masajes desinfectantes, tratamiento de acné y eliminación de piojos.
Para la piel; excelente remedio natural para ayudar en el tratamiento de enfermedades de la piel causadas por bacterias y hongos. Muy apropiado para el tratamiento de acné, pie de atleta y hongos en uñas.
Complemento perfecto para masajes desinfectantes y para el tratamiento de ampollas, quemaduras del sol, verrugas, herpes, picaduras de insectos, erupciones cutáneas y otras heridas e irritaciones menores.
Para el cabello; excelente remedio contra la caspa y los piojos, además de ser un fantástico regulador de grasa.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite Árbol de Té.
MODO DE APLICACIÓN.
Tratamiento del acné: Al tratarse de un aceite esencial concentrado, no es recomendable aplicarlo directamente sobre la piel; debe estar diluido en agua o en un aceite base (por ejemplo, podemos utilizar como aceites bases para diluirlo un aceite vegetal como el de almendras, jojoba, hipérico, etc.); o podemos añadir 3 o 4 gotitas de aceite de árbol de té a nuestra crema habitual. Debemos de aplicarlo después de lavar muy bien la cara, suavemente sin restregarla.
Para el pie de atleta: Después de limpiar muy bien la zona untar un poco de aceite directamente o diluido sobre la zona de piel afectada.
Para los hongos de las uñas de manos y pies: Remojar uñas en agua tibia a la que debemos de añadir unas gotas de aceite de árbol de té; también podemos añadir aceite esencial de pomelo para potenciar su efectividad.
Para masajes desinfectantes: El aceite de árbol de té es ideal para dar masaje a deportistas y personas convalecientes que permanecen mucho tiempo en cama. Añadir aceite de árbol de té a un aceite de masajes, por ejemplo, podemos utilizar como base aceite de almendras dulces.
Para el cabello: Es muy apropiado para combatir los piojos, ya que su particular olor ahuyenta a los piojos; simplemente añadiendo unas gotas a su champú o diluyéndolo con agua con la que cepillar el cabello. También para regular la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que nos servirá tanto para cabellos grasos como secos, para lo que únicamente tenemos que añadir unas gotitas a nuestro champú habitual.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Caléndula de la mejor calidad proviene de flores de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. |
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Propiedades calmantes y antinflamatorias lo hacen muy apropiado para pieles que sufren alteraciones dermatológicas.Aceite procedente de la maceración de la flor de la planta Calendula officinalis, género de hierbas nativas de la región mediterránea y Asia Menor.
Muy apropiado para pieles muy sensibles, como la de los bebés o de las personas que sufren irritaciones constantes.
MODO DE APLICACIÓN.
CARA: Para usarlo como calmante o tonificante puedes mezclarlo añadiendo unas gotas a tu crema natural o aplicarlo directamente después de haber humedecido tu piel con un agua floral. Para usarlo como desmaquillante puedes aplicar el aceite directamente y después retirar los restos con un algodón, no siendo necesario añadir ningún producto más a continuación.
CUERPO: Te recomendamos mezclarlo con una crema natural o aplicarlo sin diluir después de haber humedecido la piel con un agua floral; para la aplicación utilizar simplemente las manos haciendo círculos sobre la piel para favorecer la absorción, las propiedades calmantes, antiinflamatorias e hidratantes ayudarán al cuidado de la piel especialmente en caso de irritaciones y piel seca.
MASCARILLA: El aceite de caléndula es muy apropiado para preparar mascarillas caseras naturales mezclándolo con arcillas o sales marinas apropiadas para mascarillas. Las mascarillas elaboradas con arcillas se pueden aplicar directamente sobre la piel dejándola actuar al menos 15 minutos y retirándolas después simplemente con agua; acabando la ceremonia volviendo a tonificar la piel con un agua floral.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Coco virgen de la mejor calidad proviene de la primera presión en frío del fruto de árboles de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. La extracción mediante únicamente procesos mecánicos -primera presión en frío- garantiza que el aceite no haya sufrido alteraciones en sus propiedades al no haber sido necesaria elevar su temperatura. | ![]() |
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Propiedades antioxidantes, cosmético natural antiedad que ayuda a combatir los radicales libres.Aceite con alto contenido en vitaminas y ácidos grasos con capacidad antioxidante. Apropiado para tratamientos de piel y cabello.
Muy apropiado para tratar el encrespamiento del cabello, repara los daños que sufra el cabello, dejándolo liso, fortalecido y con brillo.
El aceite de coco es una buena elección para ayudar a tu piel a recuperar los niveles de agua normales en las células. Sus propiedades antioxidantes lo hacen muy apropiado como cosmético natural antiedad al ayudar a combatir los radicales libres.
Muy apropiado como sustituto de la vaselina para los labios resecos. Un buen aliado para los masajes que dejará su piel suave y sedosa. Combinado con su protector solar favorecerá un bonito bronceado y una piel hidratada.
Para el cabello, tiene una gran capacidad para desencrespar el cabello y reparar los daños que pudiese sufrir, dejándolo liso, muy hidratado, fortalecido y con brillo; se recomienda su uso especialmente en cabellos secos o quebradizos.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Coco.
MODO DE APLICACIÓN.
Nota preliminar: Por las características naturales del aceite de coco se solidifica con facilidad a temperaturas ambientales inferiores a los 20 grados centígrados; por lo que en caso de solidificarse por la temperatura ambiente será necesario calentarlo previamente (por ejemplo, al baño maría) antes de poder aplicarlo.
LABIOS: Aplicar unas pocas gotas para tratar la sequedad labial.
CUERPO: Se puede aplicar directamente como aceite de masaje, gracias a su agradable aroma y propiedades hidratantes. Aplicar con las manos realizando círculos para favorecer su absorción consiguiendo la hidratación de su piel. Como complemento de su protector solar aplicar junto a éste para conseguir un bonito bronceado. También es apropiado para la limpieza de la piel por la noche.
CABELLO: Para tratar cabellos dañados o combatir el encrespamiento, aplicar desde el cuero cabelludo hasta las puntas, permitirle que actúe durante unos minutos y proceder a continuación a un lavado con su champú habitual para retirar los restos.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Jojoba de la mejor calidad proviene de la primera presión en frío del fruto de árboles de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. La extracción mediante únicamente procesos mecánicos -primera presión en frío- garantiza que el aceite no haya sufrido alteraciones en sus propiedades al no haber sido necesaria elevar su temperatura. | ![]() |
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Apropiado para todo tipo de pieles pero especialmente para las pieles grasas. Efectivo regulador de la grasa del cuero cabelludo.Aceite procedente de la semilla del arbusto de la Jojoba, endémico en regiones secas del sur de EE.UU. y México.
Propiedades hidratantes y para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, neutralizando los radicales libres.
Apropiado para todo tipo de pieles, pero es importante destacar que es uno de los mejores aceites para las pieles grasas y con problemas de acné y brillos. Sus propiedades regulan la grasa de la piel y ayudan a expulsar el sebo retenido.
Propiedades hidratantes y para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, gracias a sus altos contenidos en vitaminas que ayudan a neutralizar los radicales libres.
Propiedades calmantes, antinflamatorias, antimicrobianas y emolientes que ayudan en tratamientos relacionados con alteraciones dermatológicas y para después de tratamientos cutáneos, depilaciones o afeitados.
Para el cuero cabelludo y cabello es un efectivo regulador de la grasa, lo cual lo hace adecuado para tratar casos de grasa y sequedad en el cabello, así como para combatir los problemas de caída del cabello relacionados con estos síntomas. Además, sus propiedades aportarán al cabello vitalidad, hidratándolo y desencrespándolo.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Jojoba.
MODO DE APLICACIÓN.
Aplicación directa o diluida con otros aceites vegetales y esenciales, e incluso con las cremas, mascarillas y sérum habituales. Se absorbe rápidamente, no deja sensación grasa en la piel y además es capaz de regular la producción de sebo de nuestra piel.
CARA: Como crema de noche, aplicando el aceite directamente en la cara limpia y masajear hasta su absorción. Como exfoliante, mezclando el aceite de jojoba con elementos naturales para exfoliar la piel (sal marina, arcilla verde, etc.); aplicar la mezcla en el rostro y realizar pequeños circulitos para eliminar las capas muertas y estimular el nuevo crecimiento celular; luego aclarar con agua abundante.
CUERPO: Aplicar el aceite directamente sobre el cuerpo y masajear hasta su total absorción.
CABELLO: Para problemas de regulación del nivel de grasa del cuero cabelludo, aplicar directamente en la raíz del cabello y masajear el cuero cabelludo. Para cabellos dañados, con el fin de fortalecerlo, empape el pelo en aceite de jojoba y déjelo actuar un mínimo de 15 minutos, después lave el cabello con su champú y acondicionador habitual dos y tres veces para que el aceite desaparezca por completo.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Hipérico de la mejor calidad proviene de flores de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. |
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Alto poder cicatrizante, apropiado para heridas y llagas.El aceite de hipérico se elabora a partir de la maceración de las flores de hipérico en aceites vegetales portadores, también conocido como Aceite de la Flor de San Juan por ser su recolección tradicional el 24 de junio.Antinflamatorio natural que estimula la circulación de la sangre.
Su principal característica para su uso tópico es su alto poder cicatrizante. Gracias a sus propiedades astringentes, antisépticas, antinflamatorias y cicatrizantes de la piel; se utiliza para cortes, arañazos, rozaduras, heridas punzantes, quemaduras, cicatrices, llagas, úlceras, hemorroides, herpes y picaduras.
Es también apropiado como antinflamatorio natural, minimizando las consecuencias de los golpes, estimulando la circulación de la sangre y ayudando a eliminar los hematomas.
Es muy apropiado para realizar masajes a personas que por edad o enfermedad deben de permanecer inmóviles durante largos periodos.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Hipérico.
MODO DE APLICACIÓN.
HERIDAS Y LLAGAS: Aplicación directa para ayudar a su cicatrización.
HEMATOMAS: Aplicación directa para estimular la circulación de la sangre, ayudando a su eliminación.
MASAJES: Por sus beneficios para las personas que permanecen inmóviles largos periodos, realizar un masaje directamente con el aceite sin diluir frotando para facilitar su absorción.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Rosa Mosqueta de la mejor calidad proviene de la primera presión en frío de la semilla de arbustos de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. La extracción mediante únicamente procesos mecánicos -primera presión en frío- garantiza que el aceite no haya sufrido alteraciones en sus propiedades al no haber sido necesaria elevar su temperatura. | ![]() |
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Alto contenido en ácidos grasos insaturados y vitaminas antioxidantes. Previene los radicales libres, la oxidación y el envejecimiento.Aceite extraído de las semillas del arbusto de la Rosa eglanteria, nativa de Europa pero cuyo cultivo se ha extendido principalmente en zonas de Chile y Argentina.Apropiado para hidratar la piel, reducir manchas y prevenir la aparición de arrugas y estrías.
Uno de los aceites más utilizados en la cosmética por sus propiedades, con alto contenido en ácidos grasos insaturados y vitaminas antioxidantes como la C y E, además de Vitamina A y otros componentes que estimulan el metabolismo celular.
Todos estos principios activos ayudan a nuestra piel previniendo los radicales libres, la oxidación y el envejecimiento de la piel.
Apropiado para hidratar la piel, reducir manchas y para prevenir la aparición de arrugas y estrías durante el embarazo y dietas de adelgazamiento rápido. Estimula la producción de colágeno, aporta hidratación y elasticidad.
Apropiado también para ayudar a regenerar la piel en caso de cicatrices y quemaduras.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Rosa Mosqueta.
MODO DE APLICACIÓN.
CARA: Unas pocas gotas de este producto (2-3 gotas) aplicándolo de forma constante dos veces al día, sobre los dedos y masajeando suavemente hasta que la piel la absorba. Los resultados de este poderoso aceite suelen notarse desde la cuarta semana de tratamiento continuo.
CUERPO: Se puede aplicar mezclado con otro aceite portador mediante un masaje hasta que el cuerpo lo absorba; o directamente en el caso de que se utilice para prevenir y tratar la reducción de estrías.
MANOS: En zonas en las que son habituales los problemas de sequedad, como manos, pies, codos, talones y rodillas; se recomienda su aplicación directa sin diluir de unas pocas gotas dos veces al día.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Germen de Trigo de la mejor calidad proviene de la primera presión en frío del grano de cereales de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. La extracción mediante únicamente procesos mecánicos -primera presión en frío- garantiza que el aceite no haya sufrido alteraciones en sus propiedades al no haber sido necesaria elevar su temperatura. | ![]() |
100% Aceite de Germen de Trigo de primera presión en frío.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Rico en elementos antioxidantes y vitaminas, sobre todo en vitamina E.
Aceite procedente de la primera presión en frío del grano de cereal de trigo.
Rico en elementos antioxidantes que previenen los radicales libres, como los ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6. Alto contenido en vitaminas A y D, pero sobre todo en vitamina E.
Retarda los síntomas del envejecimiento, especialmente adecuado para pieles maduras.
Retarda los síntomas del envejecimiento. Suaviza la piel, hidrata, mejora la elasticidad y evita estrías y líneas de expresión. Muy apropiado para pieles maduras.
Como tratamiento para el cabello, le aporta nutrición y vigor, siendo muy apropiado para tratar problemas de caída del cabello y de caspa.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Germen de Trigo.
MODO DE APLICACIÓN.
CUTIS: Poner unas gotas en las palmas de las manos y friccionar suavemente el cutis y cuello. Se puede utilizar también como desmaquillante.
CUERPO: Para masajes hidratantes se recomienda mezclarlo con otro aceite de menor densidad para facilitar su aplicación. Así mismo se puede añadir una dosis al baño para así obtener una piel sedosa e hidratada.
CABELLO: Para problemas de caspa aplicar directamente sobre el cuero cabelludo mediante un masaje. Se puede utilizar como mascarilla para combatir resecamiento y reparar puntas; dejándolo actuar al menos 15 minutos y procediendo después a un lavado con su champú habitual.
![]() |
CERTIFICACIONES
|
![]() |
![]() |
El aceite de Argán de la mejor calidad proviene de la primera presión en frío del fruto de árboles de cultivo biológico, es decir, sin la utilización de pesticidas ni fertilizantes. Los aceites biológicos no han sufrido procesos químicos, requisito para que conserven todas sus propiedades. La extracción mediante únicamente procesos mecánicos -primera presión en frío- garantiza que el aceite no haya sufrido alteraciones en sus propiedades al no haber sido necesaria elevar su temperatura. | ![]() |
100% puro y natural, importado de Marruecos, para el rostro, cuerpo, manos y cabello; rico en vitamina E, alto contenido en ácidos grasos esenciales.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Anti-Envejecimiento Natural, poder antioxidante. El aceite de Argán es un excelente reconstituyente para combatir la sequedad y debilidad del cabello.
El aceite de Argán nutre la piel desde el interior, ofreciendo un tratamiento integral hidratante y anti-edad. Proporciona una hidratación profunda en el cuerpo, protegiendola de la sequedad de la piel.
Propiedades hidratantes y cicatrizantes para todo tipo de pieles y cabellos; incluso pieles grasas ya que no obstruye poros y evita la sobreproducción de grasa.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Argán.
MODO DE APLICACIÓN.
Aplicación directa o diluida con sus cremas, mascarillas y sérums; se absorbe totalmente sin dejar ninguna sensación de grasa en la piel.
CARA: Aplicar el aceite por la noche en el rostro y masajear hasta que se absorba. También como preparador y reparador para antes y después de afeitados y depilaciones.
CUERPO: Masajear hasta que se abosorba completamente; nutrición e hidratación profunda en el cuerpo, protegiendo contra la sequedad de la piel, aporta firmeza y elasticidad, evita la flacidez revitalizándo la piel; indicado para la prevención de estrías; alivia rojeces, quemaduras e irritaciones; muy aconsejable para después de la exposición al sol; así mismo facilita la reducción de cicatrices y manchas.
MANOS, PIES Y UÑAS: Hidratación profunda en manos y pies; es excelente contra la sequedad, grietas, descamaciones y enrojecimientos. Así mismo muy efectivo para uñas quebradizas.
CABELLO Y CUERO CABELLUDO: Para cabellos secos aplicar directamente, especialmente en las puntas. Para cabellos normales y grasos, aplicar, dejar actuar 5 minutos, y a continuación aclarar.
Aceite procedente de primera presión en frío.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
La mejor HIDRATACIÓN PARA DESPUÉS DE LA DUCHA.Aceite muy apropiado para aromaterapeutas y quiromasajistas, de textura suave y ligera. Nutre y suaviza la piel gracias a su alto efecto humectante. Previene la aparición de arrugas y estrías.El aceite más apropiado para aromaterapeutas y quiromasajistas.
Indicado para piel seca con problemas de eczemas, herpes, etc. Para el tratamiento de dermatitis, psoriasis, grietas y quemaduras; muy hidratante, delicado y con propiedades calmantes -alivia la irritación-.El mejor calmante para todo tipo de irritaciones de la piel.
Para el pelo, es muy útil para restaurar el cabello estropeado, seco y quebradizo dándole más brillo y suavidad. Además de ser perfecto para evitar su caída y es excelente para su crecimiento.
El aceite de almendras dulces también es un excelente limpiador facial.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Almendras Dulces.
MODO DE APLICACIÓN.
Aplicación directa o diluida con sus cremas, mascarillas y sérums; se absorbe totalmente sin dejar ninguna sensación de grasa en la piel.
CARA: Aplicar el aceite por la noche en el rostro y masajear hasta que se absorba. También como limpiador facial.
CUERPO: Se puede aplicar directamente sobre la piel seca o diluido en el agua de baño o después de ducharse, dejando que se absorba con un masaje relajante.
CABELLO: Primero lave el cabello como haga habitualmente para prepararlo. Después coloque en la palma de su mano el aceite, frote las palmas juntas y masaje su cuero cabelludo. Aplique más aceite desde la raíz hasta las puntas, luego péinese para que se disperse el aceite sobre su cabello. Una vez aplicado, colóquese un gorro para permitir que el aceite sea absorbido por las cebras de su cabello durante 20 minutos, cuando haya pasado este tiempo quítese el gorro y lave el cabello con abundante agua tibia utilizando su champú habitual. Se recomienda repetir este proceso dos veces por semana.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
El mejor aceite esencial para la prevención y tratamiento de infecciones.Propiedades antisépticas, uso recomendado para la prevención y tratamiento de infecciones (hongos, bacterias y virus).Apropiado para masajes desinfectantes, tratamiento de acné y eliminación de piojos.
Para la piel; excelente remedio natural para ayudar en el tratamiento de enfermedades de la piel causadas por bacterias y hongos. Muy apropiado para el tratamiento de acné, pie de atleta y hongos en uñas.
Complemento perfecto para masajes desinfectantes y para el tratamiento de ampollas, quemaduras del sol, verrugas, herpes, picaduras de insectos, erupciones cutáneas y otras heridas e irritaciones menores.
Para el cabello; excelente remedio contra la caspa y los piojos, además de ser un fantástico regulador de grasa.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite Árbol de Té.
MODO DE APLICACIÓN.
Tratamiento del acné: Al tratarse de un aceite esencial concentrado, no es recomendable aplicarlo directamente sobre la piel; debe estar diluido en agua o en un aceite base (por ejemplo, podemos utilizar como aceites bases para diluirlo un aceite vegetal como el de almendras, jojoba, hipérico, etc.); o podemos añadir 3 o 4 gotitas de aceite de árbol de té a nuestra crema habitual. Debemos de aplicarlo después de lavar muy bien la cara, suavemente sin restregarla.
Para el pie de atleta: Después de limpiar muy bien la zona untar un poco de aceite directamente o diluido sobre la zona de piel afectada.
Para los hongos de las uñas de manos y pies: Remojar uñas en agua tibia a la que debemos de añadir unas gotas de aceite de árbol de té; también podemos añadir aceite esencial de pomelo para potenciar su efectividad.
Para masajes desinfectantes: El aceite de árbol de té es ideal para dar masaje a deportistas y personas convalecientes que permanecen mucho tiempo en cama. Añadir aceite de árbol de té a un aceite de masajes, por ejemplo, podemos utilizar como base aceite de almendras dulces.
Para el cabello: Es muy apropiado para combatir los piojos, ya que su particular olor ahuyenta a los piojos; simplemente añadiendo unas gotas a su champú o diluyéndolo con agua con la que cepillar el cabello. También para regular la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que nos servirá tanto para cabellos grasos como secos, para lo que únicamente tenemos que añadir unas gotitas a nuestro champú habitual.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Propiedades calmantes y antinflamatorias lo hacen muy apropiado para pieles que sufren alteraciones dermatológicas.Aceite procedente de la maceración de la flor de la planta Calendula officinalis, género de hierbas nativas de la región mediterránea y Asia Menor.
Muy apropiado para pieles muy sensibles, como la de los bebés o de las personas que sufren irritaciones constantes.
MODO DE APLICACIÓN.
CARA: Para usarlo como calmante o tonificante puedes mezclarlo añadiendo unas gotas a tu crema natural o aplicarlo directamente después de haber humedecido tu piel con un agua floral. Para usarlo como desmaquillante puedes aplicar el aceite directamente y después retirar los restos con un algodón, no siendo necesario añadir ningún producto más a continuación.
CUERPO: Te recomendamos mezclarlo con una crema natural o aplicarlo sin diluir después de haber humedecido la piel con un agua floral; para la aplicación utilizar simplemente las manos haciendo círculos sobre la piel para favorecer la absorción, las propiedades calmantes, antiinflamatorias e hidratantes ayudarán al cuidado de la piel especialmente en caso de irritaciones y piel seca.
MASCARILLA: El aceite de caléndula es muy apropiado para preparar mascarillas caseras naturales mezclándolo con arcillas o sales marinas apropiadas para mascarillas. Las mascarillas elaboradas con arcillas se pueden aplicar directamente sobre la piel dejándola actuar al menos 15 minutos y retirándolas después simplemente con agua; acabando la ceremonia volviendo a tonificar la piel con un agua floral.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Propiedades antioxidantes, cosmético natural antiedad que ayuda a combatir los radicales libres.Aceite con alto contenido en vitaminas y ácidos grasos con capacidad antioxidante. Apropiado para tratamientos de piel y cabello.
Muy apropiado para tratar el encrespamiento del cabello, repara los daños que sufra el cabello, dejándolo liso, fortalecido y con brillo.
El aceite de coco es una buena elección para ayudar a tu piel a recuperar los niveles de agua normales en las células. Sus propiedades antioxidantes lo hacen muy apropiado como cosmético natural antiedad al ayudar a combatir los radicales libres.
Muy apropiado como sustituto de la vaselina para los labios resecos. Un buen aliado para los masajes que dejará su piel suave y sedosa. Combinado con su protector solar favorecerá un bonito bronceado y una piel hidratada.
Para el cabello, tiene una gran capacidad para desencrespar el cabello y reparar los daños que pudiese sufrir, dejándolo liso, muy hidratado, fortalecido y con brillo; se recomienda su uso especialmente en cabellos secos o quebradizos.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Coco.
MODO DE APLICACIÓN.
Nota preliminar: Por las características naturales del aceite de coco se solidifica con facilidad a temperaturas ambientales inferiores a los 20 grados centígrados; por lo que en caso de solidificarse por la temperatura ambiente será necesario calentarlo previamente (por ejemplo, al baño maría) antes de poder aplicarlo.
LABIOS: Aplicar unas pocas gotas para tratar la sequedad labial.
CUERPO: Se puede aplicar directamente como aceite de masaje, gracias a su agradable aroma y propiedades hidratantes. Aplicar con las manos realizando círculos para favorecer su absorción consiguiendo la hidratación de su piel. Como complemento de su protector solar aplicar junto a éste para conseguir un bonito bronceado. También es apropiado para la limpieza de la piel por la noche.
CABELLO: Para tratar cabellos dañados o combatir el encrespamiento, aplicar desde el cuero cabelludo hasta las puntas, permitirle que actúe durante unos minutos y proceder a continuación a un lavado con su champú habitual para retirar los restos.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Apropiado para todo tipo de pieles pero especialmente para las pieles grasas. Efectivo regulador de la grasa del cuero cabelludo.Aceite procedente de la semilla del arbusto de la Jojoba, endémico en regiones secas del sur de EE.UU. y México.
Propiedades hidratantes y para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, neutralizando los radicales libres.
Apropiado para todo tipo de pieles, pero es importante destacar que es uno de los mejores aceites para las pieles grasas y con problemas de acné y brillos. Sus propiedades regulan la grasa de la piel y ayudan a expulsar el sebo retenido.
Propiedades hidratantes y para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, gracias a sus altos contenidos en vitaminas que ayudan a neutralizar los radicales libres.
Propiedades calmantes, antinflamatorias, antimicrobianas y emolientes que ayudan en tratamientos relacionados con alteraciones dermatológicas y para después de tratamientos cutáneos, depilaciones o afeitados.
Para el cuero cabelludo y cabello es un efectivo regulador de la grasa, lo cual lo hace adecuado para tratar casos de grasa y sequedad en el cabello, así como para combatir los problemas de caída del cabello relacionados con estos síntomas. Además, sus propiedades aportarán al cabello vitalidad, hidratándolo y desencrespándolo.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Jojoba.
MODO DE APLICACIÓN.
Aplicación directa o diluida con otros aceites vegetales y esenciales, e incluso con las cremas, mascarillas y sérum habituales. Se absorbe rápidamente, no deja sensación grasa en la piel y además es capaz de regular la producción de sebo de nuestra piel.
CARA: Como crema de noche, aplicando el aceite directamente en la cara limpia y masajear hasta su absorción. Como exfoliante, mezclando el aceite de jojoba con elementos naturales para exfoliar la piel (sal marina, arcilla verde, etc.); aplicar la mezcla en el rostro y realizar pequeños circulitos para eliminar las capas muertas y estimular el nuevo crecimiento celular; luego aclarar con agua abundante.
CUERPO: Aplicar el aceite directamente sobre el cuerpo y masajear hasta su total absorción.
CABELLO: Para problemas de regulación del nivel de grasa del cuero cabelludo, aplicar directamente en la raíz del cabello y masajear el cuero cabelludo. Para cabellos dañados, con el fin de fortalecerlo, empape el pelo en aceite de jojoba y déjelo actuar un mínimo de 15 minutos, después lave el cabello con su champú y acondicionador habitual dos y tres veces para que el aceite desaparezca por completo.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Alto poder cicatrizante, apropiado para heridas y llagas.El aceite de hipérico se elabora a partir de la maceración de las flores de hipérico en aceites vegetales portadores, también conocido como Aceite de la Flor de San Juan por ser su recolección tradicional el 24 de junio.Antinflamatorio natural que estimula la circulación de la sangre.
Su principal característica para su uso tópico es su alto poder cicatrizante. Gracias a sus propiedades astringentes, antisépticas, antinflamatorias y cicatrizantes de la piel; se utiliza para cortes, arañazos, rozaduras, heridas punzantes, quemaduras, cicatrices, llagas, úlceras, hemorroides, herpes y picaduras.
Es también apropiado como antinflamatorio natural, minimizando las consecuencias de los golpes, estimulando la circulación de la sangre y ayudando a eliminar los hematomas.
Es muy apropiado para realizar masajes a personas que por edad o enfermedad deben de permanecer inmóviles durante largos periodos.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Hipérico.
MODO DE APLICACIÓN.
HERIDAS Y LLAGAS: Aplicación directa para ayudar a su cicatrización.
HEMATOMAS: Aplicación directa para estimular la circulación de la sangre, ayudando a su eliminación.
MASAJES: Por sus beneficios para las personas que permanecen inmóviles largos periodos, realizar un masaje directamente con el aceite sin diluir frotando para facilitar su absorción.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Alto contenido en ácidos grasos insaturados y vitaminas antioxidantes. Previene los radicales libres, la oxidación y el envejecimiento.Aceite extraído de las semillas del arbusto de la Rosa eglanteria, nativa de Europa pero cuyo cultivo se ha extendido principalmente en zonas de Chile y Argentina.Apropiado para hidratar la piel, reducir manchas y prevenir la aparición de arrugas y estrías.
Uno de los aceites más utilizados en la cosmética por sus propiedades, con alto contenido en ácidos grasos insaturados y vitaminas antioxidantes como la C y E, además de Vitamina A y otros componentes que estimulan el metabolismo celular.
Todos estos principios activos ayudan a nuestra piel previniendo los radicales libres, la oxidación y el envejecimiento de la piel.
Apropiado para hidratar la piel, reducir manchas y para prevenir la aparición de arrugas y estrías durante el embarazo y dietas de adelgazamiento rápido. Estimula la producción de colágeno, aporta hidratación y elasticidad.
Apropiado también para ayudar a regenerar la piel en caso de cicatrices y quemaduras.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Rosa Mosqueta.
MODO DE APLICACIÓN.
CARA: Unas pocas gotas de este producto (2-3 gotas) aplicándolo de forma constante dos veces al día, sobre los dedos y masajeando suavemente hasta que la piel la absorba. Los resultados de este poderoso aceite suelen notarse desde la cuarta semana de tratamiento continuo.
CUERPO: Se puede aplicar mezclado con otro aceite portador mediante un masaje hasta que el cuerpo lo absorba; o directamente en el caso de que se utilice para prevenir y tratar la reducción de estrías.
MANOS: En zonas en las que son habituales los problemas de sequedad, como manos, pies, codos, talones y rodillas; se recomienda su aplicación directa sin diluir de unas pocas gotas dos veces al día.
100% Aceite de Germen de Trigo de primera presión en frío.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO.
Rico en elementos antioxidantes y vitaminas, sobre todo en vitamina E.
Aceite procedente de la primera presión en frío del grano de cereal de trigo.
Rico en elementos antioxidantes que previenen los radicales libres, como los ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6. Alto contenido en vitaminas A y D, pero sobre todo en vitamina E.
Retarda los síntomas del envejecimiento, especialmente adecuado para pieles maduras.
Retarda los síntomas del envejecimiento. Suaviza la piel, hidrata, mejora la elasticidad y evita estrías y líneas de expresión. Muy apropiado para pieles maduras.
Como tratamiento para el cabello, le aporta nutrición y vigor, siendo muy apropiado para tratar problemas de caída del cabello y de caspa.
Consulte nuestros formatos disponibles de Aceite de Germen de Trigo.
MODO DE APLICACIÓN.
CUTIS: Poner unas gotas en las palmas de las manos y friccionar suavemente el cutis y cuello. Se puede utilizar también como desmaquillante.
CUERPO: Para masajes hidratantes se recomienda mezclarlo con otro aceite de menor densidad para facilitar su aplicación. Así mismo se puede añadir una dosis al baño para así obtener una piel sedosa e hidratada.
CABELLO: Para problemas de caspa aplicar directamente sobre el cuero cabelludo mediante un masaje. Se puede utilizar como mascarilla para combatir resecamiento y reparar puntas; dejándolo actuar al menos 15 minutos y procediendo después a un lavado con su champú habitual.